viernes, 17 de junio de 2016

Reseña de "Aristoteles y Dante descubren los secretos del universo" de Benjamin Alire Sáenz




Titulo: Aristoteles y Dante descubren los secretos del universo
Autor: Benjamin Alire Sáenz
Editorial: Planeta
Género: LGBT
Páginas: 328

Sinopsis: Aristoteles es introvertido y tímido. Dante es transparente y expresivo. Por motivos que parecen escapar a toda razón, estos dos chicos de 17 años se encuentran y construyen una amistad entrañable que les permitirá redefinir el mundo del otro y aprender a creer en ellos mismos para descubrir los secretos del universo.

Opinión Personal:


Compré este libro debido a los buenos comentarios que recibió, además de que la portada siempre me llamaba la atención. Eso si, nunca escuche o leí sobre de que se trataba, solo si a la gente les gustaba o no. Por ende, no fue hasta que empecé a leerlo que me di cuenta que era del género LGBT. 

Mi primer LGBT a decir verdad, y la única palabra que se me ocurre para describirlo es con "tierno". Te preguntaras el por qué. Bueno, eso es porque está lleno de frases hermosas ♥  por lo que seguro te vas a gastar muchos post its (?. 


La historia transcurre en El Paso, Texas de 1987. Aristóteles y Dante son dos chicos de 15 años bastante diferentes: Ari es tímido, se guarda todo para sí y tiene una familia que guarda secretos; Dante es extrovertido, alegre y a diferencia de la familia de Ari, la suya es demasiado cariñosa. Básicamente el libro nos narra la historia de cómo se conocen estos dos hasta volverse mejores amigos, de cómo se van conociendo a ellos mismos, cómo van lidiando con sus situaciones familiares y personales y cómo a medida que uno va creciendo empieza a notar que eso a lo que las personas llaman "sentimientos", se enredan en nuestras vidas y nuestras cabezas.




Aristóteles y Dante... fue uno de los libros más lindos que leí en lo que va del año sin duda alguna. La forma en que Ari ve la vida o más bien su vida, su forma de ser como consecuencias de las acciones de sus padres con respecto a ciertas situaciones hace que la frase "el problema con mi vida era que se le había ocurrido a alguien mas" tenga sentido.
Además, si tenes más de 18 seguro que leerlo te va a llevar de nuevo a cuando tenías 15. Todos estamos de acuerdo que los 15 años es una época difícil, aparecen los granos, te salen pelo en lugares donde antes no (? 

Es una época de descubrimientos, de saber quién es uno, de querer encajar con otros jóvenes y todo eso que conlleva ser joven. Eso es lo que hace Aristoteles a lo largo de la historia, va a tratar de descubrir quién y por qué es como es. 

No quiero decir mucho más, de otra manera perdería la gracia y creo que la magia está en llegar sin saber qué esperar, algo así como me pasó a mi. Quién sabe, quizá descubras algún secreto del universo :D
Veredicto final, Una de mis mejores lecturas en lo que va del año, pero aún así no lo amé. Me gustó bastante y me encantaron las frases pero no me terminó de llegar completamente. Sin embargo, lo considero uno de esos libros que tenes que leer, no importa si lo compras o lo bajas, la historia que cuenta Benjamín es encantadora y nos deja un lindo mensaje acerca de la amistad, la lealtad y que a veces los secretos del universo se esconden en los pequeños detalles. 

PUNTAJE:

Gracias por leer! 

Dejame en los comentarios tu opinión acerca del libro si ya lo leíste, o lo que quieras dejar jaja 

miércoles, 1 de junio de 2016

Book Haul Mes de Mayo - Feria del libro 2016

Buenas tardes o noches, dependiendo de a qué hora estés viendo esto (?
Como dice el título, acá voy a subir los libros que conseguí en la FILBA 2016 y de otros lados. Habían pasado 3 años desde que fui a la feria y esa última vez me dije "Cuando vuelvas, vas a venir con mucha plata chabon" y así fue (? Sin nada más que decir, vamos a comenzar. 
















Ok, Mayo fue un buen mes jajaj En los 3 días que fui a la feria compre un total de 7 libros y una taza de Star Wars Jajaj Esos libros fueron:

  • Zodiaco y Estrella errante de Romina Russell
  • La Profecía del Cuervo de Maggie Stiefvatter 
  • Reiniciados de Amy Tintera
  • La saga Delirium de Lauren Oliver (Ésta última después de mucho pensarlo jajaj estuve deambulando como por dos horas y pensaba si comprar esos o la saga del señor de los anillos. Como pueden ver, Lena le ganó a Frodo (? 
Todos esos libros ya están reseñados en el blog así que no vi necesario hablar de cada uno.

Por último, pero no por eso menos importantes... Aristóteles y Dante... y Harry Potter y la piedra filosofal.
Me tengo que poner al día con MUCHAS sagas, como Percy Jackson, Cazadores de sombras, Los juegos del Hambre y sobretodo Harry Potter. Supongo que nunca es tarde, no? Vamos a ver por qué todos aman al niño mago :D 

Aristóteles y Dante descubren los secretos del universo también van a poder encontrarlo reseñado en el blog próximamente y HP no porque lo leyó medio mundo así que no. 

Y así termina esto, ¿Leyeron alguno de estos libros ya? Déjenme en los comentarios que les parecieron.

Nos vemos la próxima, o nos leemos :D 

viernes, 27 de mayo de 2016

Reseña "Saga Delirium" de Lauren Oliver

TítuloDelirium
Autora: Lauren Oliver
Editorial: SM
Género: Distopia/ Young Adult
Páginas: 445
Saga: Delirium 1/3

Sinopsis: Siempre me dijeron que el amor era una enfermedad, y que debo curarme para vivir feliz y en calma. Siempre lo creí. Hasta ahora. Ahora todo ha cambiado. Ahora prefiero estar enferma durante una fracción de segundo, que vivir cien años ahogada por una mentira.



ACLARACIÓN: Para evitar dar spoilers de la saga, solo voy a dar la reseña del primer libro, así que lee tranquilo que no le voy a quitar la magia (?

Reseña: 
Delirium nos sitúa en el siglo XXII, en una sociedad en el que los científicos encontraron la cura a la enfermedad que azotó a la humanidad durante milenios. Una enfermedad que hacía sufrir a las personas y les nublaba el juicio, llegando algunas veces hasta el suicidio. 
En otras palabras, científicos de Estados Unidos encontraron la forma de erradicar el amor o la “deliria nervosa del amor”, que es como ellos lo denominaban.
Era tan grave los efectos de ésta enfermedad que, una vez encontrada la cura, el gobierno decretó su administración a todos los ciudadanos a partir de la mayoría de edad. A estos jóvenes se los criaba con la idea de que la cura era la única forma de tener una vida feliz, tranquila y sobretodo, sin dolor.
Lena, que es la protagonista, espera ansiosa su cumpleaños para someterse a la operación que va a permitirle dejar atrás una vida de dolor, debido al suicidio de su madre. Siempre obediente, respetaba todo lo que decía el “Manual de FSS” (Manual de Felicidad, Salud y Seguridad) y hacía que las otras personas también respetaran el Manual.Su mejor amiga, Hana, era todo lo contrario a Lena. Esto hacía que se metieran en problemas varias veces,Sin embargo, la vida de la protagonista va a cambiar unas semanas antes de su intervención al conocer a Alex, un muchacho que va a poner los planes de Lena de cabeza. A medida que lo va conociendo, comienza a notar que padece algunos síntomas de la “deliria nervosa” que aunque en un principio trataba de negar, se termina dando cuenta que tal vez contraer la enfermedad no es tan malo como le hicieron creer toda su vida.
Ahora Lena va a tener que tomar la decisión más importante de su vida, aceptar la vida sin dolor que le vienen prometiendo hace años o dejar que la enfermedad la consuma por completo. Escuchará el consejo que le dio Hana sobre cómo ser verdaderamente feliz o se volverá una persona sin sentimientos…

Opinión Personal: 
Por alguna razón, Delirium no me terminó de convencer. Aunque me haya gustado la historia y en la forma cómo Lauren transformó el amor en una enfermedad, con síntomas y todo, no logró hacer que me enganchara como me hubiese gustado. Siento que hay partes en que los excesos de información que para mi son irrelevantes, hace que la lectura se vuelva pesada y te cueste terminarlo. Además sentí que recién a la mitad del libro empieza a ponerse interesante. No digo que la primera mitad sea aburrido, sino que al haber tanta descripción de la cosas, y a veces de cosas que no tienen importancia para el libro, hace que se vuelva denso. 
Amé a Lena y su evolución a lo largo de esta primera parte. Es la chica tímida, que se ve a sí misma como una chica normal, que pasa a ser una mujer decidida que sabe lo que quiere. El personaje de Hana también me gustó, hacían un buen dúo, la chica tranquila y la loca. En cambio, Alex no sé pero no hubo conexión (?) Lo que también me gustó es que está lleno de ploptwist, haciendo que te lleves algunas sorpresas.

Ahora si, Pandemonium es otra historia. Acá si Lauren hizo que me enganchara con la historia. Me gustó tanto que lo terminé en 2 días (hubiese sido menos sino fuera por la facultad u.u). Acá la forma en que se narra la historia es distinta, habiendo saltos en el tiempo o flashback, por lo que vamos a ver como es la vida de Lena un mes después del final del primer libro y en los recuerdos nos vamos a enterar cómo la pasó durante ese mes. 9593911 Por lo que vamos a ver un capitulo de Flashback y otro del momento actual, haciendo que se vuelva entretenida la lectura. Hasta los personajes nuevos son mejores, siendo Raven y Alex mis preferidos. Eso si, el final lo siento algo predecible, creo que desde la mitad del libro ya sabes cual es el final pero de todas maneras me gustó, Acá la saga sin dudas levantó vuelo.




El tercero… Acá es donde me encuentro en conflicto.Vieron cuando les gustó pero no era lo que esperaban? Bueno, así. Me sentí igual que cuando termine de leer Eleanor & Park de Rainbow Rowell, si lo leyeron capaz me entiendan.
Acá hay más acción que en Pandemonium pero siento que no llegó a gustarme tanto como la segunda parte. Además de Lena, vamos a tener a otra protagonista que será una “curada”. Los capítulos van a estar separados en “Lena” y “Curada”, por lo que vamos a ver todo desde el punto de vista de ella y ver cómo piensan las personas una vez que se someten a la intervención. Al principio no tienen mucha importancia, pero a medida que avanza el libro nos vamos a ir enterando de algunas cosas muy turbias al respecto de toda la historia haciendo que se aten cabos.9593913 El romance acá me pareció bueno, pero hasta ahí nomas. Ahora si, el final… no fue lo que yo esperaba. Me gustó pero yo quería otra cosa, creo entender lo que quiso hacer la escritora pero no se, creo y voy a seguir creyendo que tuvo que darle otro final. Lo vi muy abrupto, capaz la apuraron para entregar el libro y le salió esto (?. Aun así disfrute leyendo la saga. Creo que los libros están para hacernos pasar un buen rato y si logran eso, entonces hay que aplaudir al escritor. Yo aplaudo a Lauren Oliver pero voy a seguir diciendo que tuvo que tener otro final.
No veo la saga Delirium como la mejor saga que leo en lo que va del año pero si una que entretiene bastante, por lo tanto la recomiendo.
PUNTAJE (saga)

Le iba a poner 3,5/5 pero Pandemonium le dió ese punto extra para aprobar (? 
Gracias por leer!

martes, 17 de mayo de 2016

Reseña de "Reiniciados" de Amy Tintera

Titulo: Reiniciados
Autora: Amy Tintera
Género: Distopia/Acción (como de las películas de los '90)
Páginas: 364
Saga: Reiniciados, 1/?

Sinopsis: Hace cinco años, Wren Connolly recibió tres disparos en el pecho. Después de 178 minutos, volvió como Reiniciada: más fuerte, más rápida, capaz de curarse y prácticamente insensible. Los Reiniciados que tardan más en volver después de muertos, son menos humanos cuando regresan. Wren 178 es la más mortífera Reiniciada en la República de Texas.


La parte favorita del trabajo de Wren es la formación de nuevos Reiniciados, pero su último novato, Callum, es el peor con el que se ha encontrado. Él es prácticamente humano. Sus reflejos son demasiados lentos, siempre está haciendo preguntas y su omnipresente sonrisa la está volviendo loca.
Cuando Callum se niega a cumplir una orden, Wren se da una última oportunidad para corregirlo o tendrá que eliminarlo. Ella Nunca desobedeció una orden y sabe que, si lo hace, será eliminada también. Sin embargo, nunca se ha sentido tan viva como cuando está cerca de Callum.
Opinión Personal:
Pasó algo curioso con el libro, o más bien gracioso.  Tenía la intención de darme un respiro de las sagas y cuando vi este, lo compré pensando que era un libro autoconclusivo y recién a las dos semanas una amiga me dice “Che Manu, es la primera parte de una saga” y en ese momento me di cuenta que soy prisionero de los libros que necesitan más de 2 libros para contar su historia jaja. No lo empecé con tantas ganas por esa razón pero la verdad es que Reiniciados me sorprendió bastante.
Estamos ante una novela distópica que nos presenta un mundo afectado por un extraño virus que, en simples palabras, revive a los muertos. No como si fueran Zombies que buscan carne humana o cerebros, sino más bien como una versión mejorada de uno mismo. Pero como dice la sinopsis, cuanto más se tarde uno en revivir, menos humano sos. Por lo que vamos a ver una Wren muy fría y a la que le resulta muy difícil demostrar emoción alguna.
Lo que me gustó fue la evolución que tuvo la protagonista a través de la historia, de cómo pasó a ser un “robot” que solo se preocupaba por finalizar con éxito sus misiones a una joven que se solo se preocupa por el bienestar de aquel que la hace sentirse más “humana”. Si hay algo que resalta en el libro es la acción, es como si estuvieras viendo una película pochoclera de los ’90, en donde aparecía Van Damme o Stallonne, a decir verdad, Reiniciados me recuerda mucho a “Soldado Universal” (Jaja). Creo que eso es lo que hace que Reiniciados sea un libro que se termina rápido, el ritmo vertiginoso que tiene hace que quieras leer el siguiente capitulo para saber que pasa. También al hecho de querer ver como Wren lucha por  resistirse ante los encantos de Callum.
Callum… es el protagonista masculino que al principio no me bancaba (jaja) pero creo que también caí con su encanto porque lo termine apreciando (? A diferencia Wren, él al haber reiniciado muy pronto, conserva mucho más sus rasgos humanos. Haciendo que se niegue a quitarle la vida a otra persona y cuestionando todo. Pero conforme transcurre la historia te acostumbras a su forma de ser, hasta reís con las frases que dice o actitudes que tiene con Wren.
Lo que le faltó al libro sería la explicación de cómo empezó todo, te dice que pasó cuando apareció, la guerra entre humanos y reiniciados producto del brote del virus pero nunca la razón. Es como The Walking Dead, sabes que hay zombies en el mundo pero no sabes a quien se le cayó el frasquito con el virus que trajo el infierno sobre la tierra. Otra cosa que tampoco aclara si es que todo el embrollo pasó solo en el país o si también el mundo entero se vio afectado.
Más allá de eso, Reiniciados cuenta con una gran historia, llena de acción bien al estilo de los ’90. Es más, al parecer Fox tiene los derechos cinematográficos así que en unos años seguro tenemos a no sé, Jennifer Lawrence, pateando traseros como Wren (Jaja) A menos que ya hayan hecho la película y yo ni enterado como cuando pensaba que era un libro autoconclusivo.

Súper recomendado si te gustan las distopias y las películas de Van Damme (?A Sophie Jordan, autora de Firelight le encantó así que si eso no te convence, ya no sé que lo hará jaja.  
PUNTAJE:

Gracias por leer!

lunes, 9 de mayo de 2016

Reseña de "The Raven Boys: La Profecía del Cuervo" de Maggie Stiefvatter

Título: The Raven Boys: La Profecía del Cuervo
Autor: Maggie Stiefvatter 
Género: Paranormal
Páginas: 419
Saga: The Raven Cycle: 1/4

Sinopsis: Matarás a tu verdadero amor”. Blue no sabe cuantas veces le han dicho esto. Pero como no cree en el amor verdadero, nunca lo ha considerado un problema.
Todo empieza a cambiar la noche de San Marcos. Blue, la única de su familia que no tiene facultades para ver desfilar los espíritus de los que morirán en los próximos doce meses, y ve a uno de esos espíritus: un chico vestido con el inconfundible uniforme de la academia Aglionby, un jersey con un cuervo bordado. Eso solo puede significar dos cosas: o es su amor verdadero, o lo va a matar.
Opinión Personal:
Hace varios meses que quería leer esta saga y apenas lo vi en la Feria del libro, no dude ni un segundo en comprarlo. Había escuchando muy buenos comentarios así que quería darle una oportunidad, además de la hermosa portada que necesitaba tener para exhibirla en mi estantería jaja El cuervo le hizo ganar varios puntos (?.
El tono sobrenatural que maneja me resultó muy interesante, no era algo que esperaba así que le doy una nota de 10 por el factor sorpresa. Por momentos la complejidad de la trama hace que se vuelva un poco densa y que te pierdas o confundas en algunas partes (o al menos eso me pasó a mi) aunque creo que eso es lo que hace que quieras seguir leyéndolo, o sea, querer saber cómo una vieja leyenda hizo que 5 chicos se juntaran.
Pasemos a los personajes, que sin duda son uno de los puntos fuertes del libro. Por un lado vamos a tener a Blue, una joven divertida, rara (o al menos así quiere aparentar ser) y sarcástica proveniente de una familia que se dedicaba a las predicciones aunque ella no poseía tal habilidad. Por otro lado, vamos a tener a los Raven boys, 4 estudiantes de la academia Aglionby, que son Gansey, Ronan, Noah y Adam. Cada uno con personalidades tan distintas que me sorprende que sean amigos desde hace tiempo jaja Por cierto, entre uno de esos cuatro muchachos está el que vio Blue en el cementerio, queres saber quien? Lee el libro y lo sabrás (?
Muchos tienen a su raven boy favorito, el mío es Ronan debido al gran misterio que hay en el personaje y el cual espero exploren en las continuaciones; Al principio era Adam pero su actitud me terminó cansando. Algo que no me gustó o mejor dicho, algo que me pareció raro fue la reacción que tuvieron cuando descubrieron un secreto de uno de los personajes principales, actuaron como si fuera de lo más normal del mundo y es como que yo esperaba algo más de emoción jaja pero más allá de eso, el libro está bien.
La Profecía del cuervo se hizo esperar pero al fin está entre nosotros. Como dije al principio, espere muchos meses para leerlo y la verdad es que valió la pena😀 No es un libro que me haya cambiado la vida pero cumplió con mis expectativas. Lo recomiendo? Por supuesto, es una muy buena introducción a lo que parece ser una saga que promete bastante.
PUNTAJE:


Lo leíste ya? Si es así, dejame tu opinión que con gusto la voy a leer:) 


miércoles, 4 de mayo de 2016

Reseña de "Estrella Errante" de Romina Russell

Título: Estrella Errante
Autor: Romina Russell
Género: Ciencia Ficción
Páginas
: 350

SagaSi, 2/4
SinopsisRho está lista para vivir su vida de manera tranquila como trabajadora humanitaria del campo de refugiados cancerianos en la Casa de Capricornio. Pero se ha extendido la noticia de que el Marad, un desequilibrado grupo terrorista que está determinado a romper la armonía de la Galaxia, planea atacar cualquier Casa de un momento a otro.Entonces Rho se reencuentra con su pesadilla más desagradable: Ocus, quien le transmite un enigmático mensa que no le deja otra opción más que salir a pelear.Ahora Rhoma debe embarcarse en una odisea de alto riesgo, a través de una serie de Casas totalmente nueva, donde descubre que hay mucho más para su Galaxia (y para ella misma) de lo que hubiera podido imaginar.

Opinión personal:
Para empezar, déjenme decirles que si les gustó la primera parte, es 100% seguro que Estrella Errante te va a volar la cabeza!
Volvemos a sumergirnos en la historia de Rhoma, un mes después de los acontecimientos de Zodiaco, aunque esta vez vemos a una chica muy afectada por los resultados que tuvieron lugar al final del primer libro. Sin dejar de lado sus sentimientos de vacío y culpa debido a la perdida de una persona muy querida por ella. Por lo que Estrella Errante se va a centrar en la lucha interna por dejar el pasado atrás y tomarlo un aprendizaje y no como una derrota.Vamos a contar con nuevos personajes y con el regreso de otros que estuvieron en Zodiaco, sobre todo uno al que le  hicieron una pequeña mención pero que jamás hubiese imaginado que verías, linda manera de sorprender Romina Russell, bien (?.
El nivel de acción es mayor que en Zodiaco por lo que no vas a poder dejar de leer aunque sean las 2 a.m y al otro día tengas que ir al colegio, facultad o al trabajo (Jaja). Las situaciones tensas que vamos a vivir tras la aparición de los “Ascendentes” hará que se te ponga la piel de gallina por la crueldad con la que se manejan.
Que hayan tantos nuevos personajes en el libro no quiere decir que la historia se vaya por las ramas, todo tiene que ver con todo y es interesante el unir los puntos.
Hasta vamos a conocer mucho más acerca de Ocus, que fue qué le pasó y nos dará a entender que él no es de único que tendría que cuidarse Rhoma. Vas a conocer más acerca del Eje Trinario y  cómo el tema de los “ascendentes” tuvo que ver con eso.
Bueno, no puedo decir mucho sin empezar a tirar spoilers de la primera parte pero lo que puedo decir es que ésta segunda parte superó a la gran novela que fue Zodiaco.
Estrella Errante me encantó y … OH!! me olvidaba de una cosa, EL FINAL! Es de esos finales que te dejan palabras (Jajaja) .

PUNTAJE:

5/5

Ok, me encantaría saber su opinión al respecto del libro, ¿les gustó? ¿Para vos superó a Zodiaco? Gracias por leer :D 

domingo, 1 de mayo de 2016

Reseña de "Zodiaco" de Romina Russell

Título: Zodiaco
Autor: Romina Russell
Género: Ciencia Ficción

Páginas: 415
Saga: Si, 1/4

SinopsisEn una galaxia donde tu signo determina a qué planeta llamarás tu hogar, Rho, la joven Guardiana de Cáncer, deberá encontrar una forma de unir a las divididas Casas del Zodiaco antes de que un antiguo mal las destruya a todas.

¿Quién creerá lo que diga esta joven sin experiencia? ¿Y en quien podrá confiar Rho cuando el mundo se define por sus diferencias?



Opinión personal:
Libro que combina elementos distópicos, ciencia ficción, muy buenos personajes y una historia que no va a dejar que te despegues ni por un segundo.
Uno de los puntos que me gustaría resaltar es que la ambientación se vuelve muy real al estar tan bien descrita, sin volverse pesado ni denso en ningún momento, haciendo que realmente te sientas que estás en cada planeta.
Por lo general, los autores tienden a explicar todo sobre el universo que crearon en el primer libro, logrando así que la historia se vuelva muy lenta. Sin embargo, eso no sucede acá. Sin prisa pero sin pausa, Romina Russell nos va a contar todo lo que necesitemos saber acerca de Zodíaco haciendo que se vuelva un aprendizaje progresivo por así decirlo.
En la charla que dio en la FILBA 2016 la escritora nos contaba todo el proceso de investigación sobre cada uno de lo signos y el resultado de eso se nota, por ejemplo: hay un personaje que pertenece a la Casa de Sagitario y cada vez que aparecía no podía acordarme de mi papá porque tienen las mismas actitudes! (jaja) Hasta con los capricornianos le pegó.
Hablemos de los personajes, tanto los buenos como los malos me encantaron. Muy bien desarrollados y durante el transcurso de la lectura vas a enterarte más su vida, por lo que se podría decir que nunca los vas a terminar de conocer. Rhoma no será la única que va a estar viajando a través de la galaxia, también estará acompañada por Mathias y Hysan quienes van a despertar sentimientos en ella haciendo que entre en el dilema de con quién quedarse. Las diferencias entre estos van más allá del color de pelo, los valores que mueven a cada uno hará que choquen varias veces y te van a sacar un par de sonrisas cuando luchen por tratar de llevarse bien. Rhoma es ese tipo de personaje al que acompañas a lo largo de su viaje, no solo porque esté narrado en primera persona, sino que la sentís muy cercano gracias a la manera que va contando los acontecimientos, haciendo que te sorprendas con ella, sientas con ella y temas con ella.
Zodíaco es el libro que todo lo tiene: historia de amor para nada empalagosa, viajes a través del espacio y por último pero no por eso menos importante una historia que nos cuenta acerca de una amenaza que puede destruir a las doce Casa del Zodíaco pero que nadie puede ver, a excepción de Rhoma. Un monstruo legendario que solo aparece en los cuentos que se les cuenta a los niños y que cambia de forma dependiendo la Casa en que sea narrada… Si buscas una empezar una nueva saga, te digo que Zodíaco de Romina Russell es el libro que tenes que buscar.
Puntaje
4.5/5
*Aclaración: Si, la mano cortada es la de Luke Skywalker y la otra del Joker/Guasón.

¿Ya lo leíste? ¿Qué te pareció? No dudes en dejarme tu opinión acá o en mis redes sociales :D